El documental se remonta a los inicios de José Monje Cruz como primera figura del cante en el San Fernando de la década de 1950.


Camarón Revolution
Serie de tres capítulo, que aporta una mirada nueva a la figura de Camarón, recoge imágenes inéditas de sus fiestas familiares, sus primeras actuaciones, sus momentos más privados.


La leyenda de Camarón empieza a fraguarse en el tablao madrileño de Torres Bermejas. La capital le brinda un nuevo universo artístico que él sabe incorporar a su repertorio.

Camarón eleva al flamenco a fenómeno internacional y se convierte en ídolo de masas, papel en el que por timidez no se encuentra cómodo. Treinta años después, el de La Isla vive.
Camarón Revolution
Dirigida por José Escudier, recoge imágenes inéditas de sus fiestas familiares, sus primeras actuaciones, capeas o el cante a Curro Romero mientras toreaba. Esta serie, que aporta una mirada nueva a la figura de Camarón. Estrenada en el año 2017 (cuando hacía 25 años de su muerte) la serie, ofrece una mirada nueva a la figura de Camarón, con las aportaciones de personajes como Paco Cepero, Paco de Lucía, Tomatito, Juanito Valderrama, Diego "El Cigala", Antonio Carmona, José Mercé, Diego Carrasco, Enrique Montiel, Jorge Pardo, Curro Romero, Lolita Flores, Manuel Marvizón, Josemi Carmona, Alejandro Sanz, José Manuel Gamboa, Guadiana, Raimundo Amador, Ricardo Pachón, Kiko Veneno y Ramón El Portugués entre otros. Además de sus amigos más íntimos, familiares y su mujer "La Chispa" .