Home
  • Inicio
  • Directos
  • Noticias
  • Programas
  • Accesibles
  • Entrar
  • Regístrate
Home
  • Inicio
  • Directos
  • Noticias
  • Programas
  • Accesibles
  • Registrate
  • Entrar

El público lee

Jesús Vigorra presenta este programa dirigido a la lectura y al mundo editorial, que se estrenó en la cadena andaluza en el año 2002.

Culturales

El público lee | La selección de Jesús Vigorra

Alfonso Guerra
Alfonso Guerra El político andaluz desgrana con los lectores su libro de memorias, en el que plasma con sinceridad capítulos de su vida con un estilo literario y no reporteril.
Alfredo Bryce Echenique
Alfredo Bryce Echenique Jesús Vigorra recibe al ilustre escritor peruano como primer autor invitado del programa de Canal 2 Andalucía dedicado al mundo editorial.
Álvaro Pombo
Álvaro Pombo El escritor santanderino presenta una novela de aventuras y héroes que tiene como protagonista a una joven de los años 20.
Antonio Escohotado
Antonio Escohotado Provocador y prolífico, en "Sesenta semanas en el trópico" ofrece un retrato de sí mismo y de su interés por el mundo de las drogas.
Antonio Gala
Antonio Gala "El pedestal de las estatuas" es el título de una historia novelesca en la que el escritor cordobés desmitifica a algunos personajes reales de la historia de España.
Antonio Muñoz Molina
Antonio Muñoz Molina El escritor jiennense, todo un maestro de la escritura y el pensamiento contemporáneo de nuestro país, refleja en "Ventanas de Manhattan" su experiencia vital en Nueva York.
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte El creador del singular y famoso capitán Diego Alatriste presenta el quinto volumen de su exitosa saga.
Carmen Posadas
Carmen Posadas Ser hija de diplomático y rostro popular de la vida social no define a esta escritora tenaz, reconocida con importantes premios y con una larga lista de títulos publicados.
Dulce Chacón
Dulce Chacón La escritora y poetisa extremeña acude al programa a presentar su última obra, "La voz dormida".
Eduardo Galeano
Eduardo Galeano Un escritor tan político como poético, que nos enseña a mirar el mundo y la historia con otros ojos.
Eduardo Mendicutti
Eduardo Mendicutti El humor y la mirada inteligente del escritor protagonizan esta nueva sesión de libros y literatura dirigida por Jesús Vigorra.
Elvira Lindo
Elvira Lindo La escritora muestra parte de su personalidad en "Algo más inesperado que la muerte", una novela descarnada que presenta en el programa de Jesús Vigorra.
Enrique Vila-Matas
Enrique Vila-Matas Considerado uno de los grandes escritores europeos, su obra está traducida a 28 idiomas y en ella se muestra como el personaje principal de su propia literatura.
Espido Freire
Espido Freire La escritora bilbaína entabla un diálogo con los lectores invitados sobre su novela "Nos espera la noche".
Eva Díaz Pérez
Eva Díaz Pérez Sus libros son novelas culturalistas, con un fondo donde la literatura y el pensamiento son importantes.
Federico García Lorca por Ian Gibson
Federico García Lorca por Ian Gibson La trayectoria literaria del escritor irlandés está unida a la figura de Federico García Lorca, a la que ha dedicado años de investigación.
Homenaje a Rafael Alberti con María Asunción Mateo
Homenaje a Rafael Alberti con María Asunción Mateo El programa conmemora el centenario del nacimiento del poeta gaditano, símbolo de la resistencia, del poder de la creación y de la Andalucía que soñamos todos.
Javier Reverte
Javier Reverte El escritor, viajero y lector revive cuanto había plasmado en su libro "El sueño de África".
José Antonio Marina
José Antonio Marina El filósofo y pedagogo presenta "Las arquitecturas del deseo" en el programa, donde elogia la lectura y defiende la necesidad de una democracia de lectores y una mayoría ilustrada.
José Saramago
José Saramago El escritor portugués es una de las principales figuras de la literatura contemporánea y una referencia de compromiso.
Juan Eslava Galán
Juan Eslava Galán El autor jiennense llega con nuevo libro al programa de literatura presentado por Jesús Vigorra.
Juan José Millás
Juan José Millás El escritor valenciano utiliza la novela como método de autoconocimiento, en la que el sustrato es uno mismo.
Julia Navarro
Julia Navarro La periodista, que vive con distancia su éxito literario, escribe sobre el fanatismo religioso en "La sangre de los inocentes".
Lorenzo Silva
Lorenzo Silva El escritor madrileño logra convencer a los lectores de la verdad de sus personajes con su nueva novela.
Luis del Val
Luis del Val Maestro de la palabra, este periodista y escritor llega al programa con el Premio Ateneo de Sevilla por su novela "Las amigas imperfectas".
Luis Landero
Luis Landero Escritor de referencia en España, el autor extremeño, dueño de una polifacética vida, ofrece su "yo imaginario" en todas sus obras.
Matilde Asensi
Matilde Asensi La escritora alicantina inicia un camino literario con su obra "Peregrinatio", un manual de instrucciones para disfrutar del trayecto a Santiago de Compostela.
Mercedes Gallego
Mercedes Gallego La periodista retrata en "Más allá de la batalla" el lado más humano de la guerra y el menos visible en los medios de comunicación.
Mujeres poetas andaluzas
Mujeres poetas andaluzas Julia Uceda, María Victoria Atencia y Juana Castro comparten su experiencia poética y vital con los lectores del programa.
Nuria Espert
Nuria Espert Esta entrega gira en torno al teatro gracias a las memorias publicadas por la actriz catalana.
Ramón Lobo
Ramón Lobo El destino de este experimentado periodista es viajar siempre en dirección contraria "para dar voz a los que no la tienen".
Rosa Regás
Rosa Regás La autora catalana, que se define como una apasionada de la vida, reflexiona en "Diario de una abuela de verano" sobre el paso del tiempo.
Susana Fortes
Susana Fortes La profesora y escritora gallega comparte con el público del programa algunos de los "secretos" de su última novela, "El amante albanés".

El público lee | Creadores andaluces

Alejandro López Andrada
Alejandro López Andrada Una atmósfera romántica impregna "El libro de las aguas", una obra del escritor cordobés en la que el campo y la vida rural son protagonistas.
Antonio Burgos
Antonio Burgos Un articulista conocido y de firma, comprometido con la identidad andaluza, que acude al programa por su destacada trayectoria como escritor y poeta.
Antonio Gala
Antonio Gala "El pedestal de las estatuas" es el título de una historia novelesca en la que el escritor cordobés desmitifica a algunos personajes reales de la historia de España.
Antonio Hernández
Antonio Hernández El escritor de Arcos de la Frontera publica nuevo libro sobre flamenco, y lo hace sin complejos y desde la seguridad de conocer en profundidad este mundo.
Antonio Muñoz Molina
Antonio Muñoz Molina El escritor jiennense, todo un maestro de la escritura y el pensamiento contemporáneo de nuestro país, refleja en "Ventanas de Manhattan" su experiencia vital en Nueva York.
Antonio Rodríguez Almodóvar
Antonio Rodríguez Almodóvar Una entrega protagonizada por los niños y por los cuentos que el escritor sevillano recopila de la tradición oral andaluza.
Antonio Soler
Antonio Soler Metódico y prolífico, el escritor malagueño ofrece en el programa las claves de su novela "El camino de los Ingleses".
Críticos literarios
Críticos literarios El programa hace balance de los títulos más demandados en la Feria del Libro con Care Santos, Alfredo Valenzuela, Vicente Luis Mora y Rafael Reig.
Emilio Calderón
Emilio Calderón El escritor malagueño, respaldado por el éxito internacional alcanzado con su primera novela, urde en su nueva obra una trama literaria en torno a la fórmula de la porcelana.
Eva Díaz Pérez
Eva Díaz Pérez Sus libros son novelas culturalistas, con un fondo donde la literatura y el pensamiento son importantes.
Felipe Benítez Reyes
Felipe Benítez Reyes El autor gaditano trae al programa "El pensamiento de los monstruos", su última novela.
Isaac Rosa
Isaac Rosa El escritor sevillano cuenta en su nueva obra cómo se escribe una novela, pero también cómo se lee.
José Calvo Poyato
José Calvo Poyato El escritor cordobés nos narra en su novela "Vientos de intriga" lo que ocurrió los meses anteriores al Levantamiento del 2 de mayo de 1808.
Juan Cobos Wilkins
Juan Cobos Wilkins El programa de Jesús Vigorra invita a los lectores a activar su sensibilidad con el nuevo libro del poeta y escritor onubense.
Juan Eslava Galán
Juan Eslava Galán El autor jiennense llega con nuevo libro al programa de literatura presentado por Jesús Vigorra.
Juan José Téllez
Juan José Téllez El programa reivindica Gibraltar como territorio literario gracias a la ayuda del último libro del escritor gaditano.
Juan Madrid
Juan Madrid La novela negra española tiene nombre andaluz, la de este autor malagueño autor de más de 40 títulos traducidos a varios idiomas.
Justo Navarro
Justo Navarro El autor andaluz presenta en "Finalmusik" una historia situada en Roma, que tiene como protagonista a un traductor granadino.
Luis García Montero
Luis García Montero El poeta granadino, uno de los más leídos en España, es fiel a la poesía de lo cotidiano.
Miguel Fernández
Miguel Fernández El periodista granadino afronta en su nueva novela la historia de un perdedor, víctima del pensamiento único que impera en nuestra sociedad.
Mujeres poetas andaluzas
Mujeres poetas andaluzas Julia Uceda, María Victoria Atencia y Juana Castro comparten su experiencia poética y vital con los lectores del programa.
Rafael Ábalos
Rafael Ábalos Programa dedicado a la literatura juvenil con el escritor malagueño y su libro "KOT" como protagonistas.
Sara Mesa e Isabel Cintas
Sara Mesa e Isabel Cintas "El incendio invisible" y "Chaves Nogales: el oficio de contar" son los libros que ambas autoras presentan en el programa.

El público lee | Firmas de mujer

Almudena Grandes
Almudena Grandes El programa aborda "Castillos de cartón", una novela sobrevenida, un libro raro en la producción de la novelista madrileña.
Carmen Posadas
Carmen Posadas Ser hija de diplomático y rostro popular de la vida social no define a esta escritora tenaz, reconocida con importantes premios y con una larga lista de títulos publicados.
Dulce Chacón
Dulce Chacón La escritora y poetisa extremeña acude al programa a presentar su última obra, "La voz dormida".
Elvira Lindo
Elvira Lindo La escritora muestra parte de su personalidad en "Algo más inesperado que la muerte", una novela descarnada que presenta en el programa de Jesús Vigorra.
Espido Freire
Espido Freire La escritora bilbaína entabla un diálogo con los lectores invitados sobre su novela "Nos espera la noche".
Eva Díaz Pérez
Eva Díaz Pérez Sus libros son novelas culturalistas, con un fondo donde la literatura y el pensamiento son importantes.
Julia Navarro
Julia Navarro La periodista, que vive con distancia su éxito literario, escribe sobre el fanatismo religioso en "La sangre de los inocentes".
Maruja Torres
Maruja Torres La escritora catalana, una de las creadoras del nuevo periodismo en España, ha contribuido con su firma a cambiar la mentalidad de este país.
Matilde Asensi
Matilde Asensi La escritora alicantina inicia un camino literario con su obra "Peregrinatio", un manual de instrucciones para disfrutar del trayecto a Santiago de Compostela.
Mercedes Gallego
Mercedes Gallego La periodista retrata en "Más allá de la batalla" el lado más humano de la guerra y el menos visible en los medios de comunicación.
Mujeres poetas andaluzas
Mujeres poetas andaluzas Julia Uceda, María Victoria Atencia y Juana Castro comparten su experiencia poética y vital con los lectores del programa.
Nuria Espert
Nuria Espert Esta entrega gira en torno al teatro gracias a las memorias publicadas por la actriz catalana.
Rosa Regás
Rosa Regás La autora catalana, que se define como una apasionada de la vida, reflexiona en "Diario de una abuela de verano" sobre el paso del tiempo.
Sara Mesa e Isabel Cintas
Sara Mesa e Isabel Cintas "El incendio invisible" y "Chaves Nogales: el oficio de contar" son los libros que ambas autoras presentan en el programa.
Susana Fortes
Susana Fortes La profesora y escritora gallega comparte con el público del programa algunos de los "secretos" de su última novela, "El amante albanés".

El público lee | Grandes figuras

Alfredo Bryce Echenique
Alfredo Bryce Echenique Jesús Vigorra recibe al ilustre escritor peruano como primer autor invitado del programa de Canal 2 Andalucía dedicado al mundo editorial.
Álvaro Pombo
Álvaro Pombo El escritor santanderino presenta una novela de aventuras y héroes que tiene como protagonista a una joven de los años 20.
Antonio Escohotado
Antonio Escohotado Provocador y prolífico, en "Sesenta semanas en el trópico" ofrece un retrato de sí mismo y de su interés por el mundo de las drogas.
Antonio Gala
Antonio Gala "El pedestal de las estatuas" es el título de una historia novelesca en la que el escritor cordobés desmitifica a algunos personajes reales de la historia de España.
Antonio Muñoz Molina
Antonio Muñoz Molina El escritor jiennense, todo un maestro de la escritura y el pensamiento contemporáneo de nuestro país, refleja en "Ventanas de Manhattan" su experiencia vital en Nueva York.
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte El creador del singular y famoso capitán Diego Alatriste presenta el quinto volumen de su exitosa saga.
Eduardo Galeano
Eduardo Galeano Un escritor tan político como poético, que nos enseña a mirar el mundo y la historia con otros ojos.
Eduardo Mendicutti
Eduardo Mendicutti El humor y la mirada inteligente del escritor protagonizan esta nueva sesión de libros y literatura dirigida por Jesús Vigorra.
Enrique Vila-Matas
Enrique Vila-Matas Considerado uno de los grandes escritores europeos, su obra está traducida a 28 idiomas y en ella se muestra como el personaje principal de su propia literatura.
Federico García Lorca por Ian Gibson
Federico García Lorca por Ian Gibson La trayectoria literaria del escritor irlandés está unida a la figura de Federico García Lorca, a la que ha dedicado años de investigación.
Felipe Benítez Reyes
Felipe Benítez Reyes El autor gaditano trae al programa "El pensamiento de los monstruos", su última novela.
Homenaje a Rafael Alberti con María Asunción Mateo
Homenaje a Rafael Alberti con María Asunción Mateo El programa conmemora el centenario del nacimiento del poeta gaditano, símbolo de la resistencia, del poder de la creación y de la Andalucía que soñamos todos.
Javier Reverte
Javier Reverte El escritor, viajero y lector revive cuanto había plasmado en su libro "El sueño de África".
José Saramago
José Saramago El escritor portugués es una de las principales figuras de la literatura contemporánea y una referencia de compromiso.
Juan Eslava Galán
Juan Eslava Galán El autor jiennense llega con nuevo libro al programa de literatura presentado por Jesús Vigorra.
Juan José Millás
Juan José Millás El escritor valenciano utiliza la novela como método de autoconocimiento, en la que el sustrato es uno mismo.
La Generación del 27
La Generación del 27 Una fotografía tomada en Andalucía es el punto de partida del programa, que trata de analizar uno de los fenómenos literarios españoles más importantes de todos los tiempos.
Luis Cernuda por Antonio Rivero Taravillo
Luis Cernuda por Antonio Rivero Taravillo El traductor publica la primera parte de una exhaustiva biografía del poeta sevillano, que refleja la influencia determinante de su vida en la producción de su obra.
Luis García Montero
Luis García Montero El poeta granadino, uno de los más leídos en España, es fiel a la poesía de lo cotidiano.
Mujeres poetas andaluzas
Mujeres poetas andaluzas Julia Uceda, María Victoria Atencia y Juana Castro comparten su experiencia poética y vital con los lectores del programa.

El público lee | Todos los programas

Albert Boadella
Albert Boadella Cómico y agitador socio cultural, el humor también está presente en su faceta de escritor.
Alejandro López Andrada
Alejandro López Andrada Una atmósfera romántica impregna "El libro de las aguas", una obra del escritor cordobés en la que el campo y la vida rural son protagonistas.
Alfonso Guerra
Alfonso Guerra El político andaluz desgrana con los lectores su libro de memorias, en el que plasma con sinceridad capítulos de su vida con un estilo literario y no reporteril.
Alfredo Bryce Echenique
Alfredo Bryce Echenique Jesús Vigorra recibe al ilustre escritor peruano como primer autor invitado del programa de Canal 2 Andalucía dedicado al mundo editorial.
Almudena Grandes
Almudena Grandes El programa aborda "Castillos de cartón", una novela sobrevenida, un libro raro en la producción de la novelista madrileña.
Álvaro Pombo
Álvaro Pombo El escritor santanderino presenta una novela de aventuras y héroes que tiene como protagonista a una joven de los años 20.
Andrés Neuman
Andrés Neuman Viva promesa de la literatura española, el escritor habla en el programa de sus dos orillas, Argentina y Andalucía.
Antonio Burgos
Antonio Burgos Un articulista conocido y de firma, comprometido con la identidad andaluza, que acude al programa por su destacada trayectoria como escritor y poeta.
Antonio Escohotado
Antonio Escohotado Provocador y prolífico, en "Sesenta semanas en el trópico" ofrece un retrato de sí mismo y de su interés por el mundo de las drogas.
Antonio Gala
Antonio Gala "El pedestal de las estatuas" es el título de una historia novelesca en la que el escritor cordobés desmitifica a algunos personajes reales de la historia de España.
Antonio Hernández
Antonio Hernández El escritor de Arcos de la Frontera publica nuevo libro sobre flamenco, y lo hace sin complejos y desde la seguridad de conocer en profundidad este mundo.
Antonio Muñoz Molina
Antonio Muñoz Molina El escritor jiennense, todo un maestro de la escritura y el pensamiento contemporáneo de nuestro país, refleja en "Ventanas de Manhattan" su experiencia vital en Nueva York.
Antonio Rodríguez Almodóvar
Antonio Rodríguez Almodóvar Una entrega protagonizada por los niños y por los cuentos que el escritor sevillano recopila de la tradición oral andaluza.
Antonio Soler
Antonio Soler Metódico y prolífico, el escritor malagueño ofrece en el programa las claves de su novela "El camino de los Ingleses".
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte El creador del singular y famoso capitán Diego Alatriste presenta el quinto volumen de su exitosa saga.
Boris Izaguirre
Boris Izaguirre Su faceta de showman no ensombrece a la de escritor, por la que acude al programa gracias a su último libro, "Villa Diamante", finalista del Premio Planeta.
Carmen Posadas
Carmen Posadas Ser hija de diplomático y rostro popular de la vida social no define a esta escritora tenaz, reconocida con importantes premios y con una larga lista de títulos publicados.
Críticos literarios
Críticos literarios El programa hace balance de los títulos más demandados en la Feria del Libro con Care Santos, Alfredo Valenzuela, Vicente Luis Mora y Rafael Reig.
David Trueba
David Trueba Su interés por contar una historia le lleva a crear para la literatura y el cine, en esta ocasión celebramos su último éxito, la novela "Saber perder".
Dulce Chacón
Dulce Chacón La escritora y poetisa extremeña acude al programa a presentar su última obra, "La voz dormida".
Eduardo Galeano
Eduardo Galeano Un escritor tan político como poético, que nos enseña a mirar el mundo y la historia con otros ojos.
Eduardo Jordá
Eduardo Jordá El viaje como estado de gracia, que sirve para reflexionar sobre lo que nos rodea, centra el programa dedicado al autor mallorquín.
Eduardo Mendicutti
Eduardo Mendicutti El humor y la mirada inteligente del escritor protagonizan esta nueva sesión de libros y literatura dirigida por Jesús Vigorra.
Elvira Lindo
Elvira Lindo La escritora muestra parte de su personalidad en "Algo más inesperado que la muerte", una novela descarnada que presenta en el programa de Jesús Vigorra.
Emilio Calderón
Emilio Calderón El escritor malagueño, respaldado por el éxito internacional alcanzado con su primera novela, urde en su nueva obra una trama literaria en torno a la fórmula de la porcelana.
Enrique Vila-Matas
Enrique Vila-Matas Considerado uno de los grandes escritores europeos, su obra está traducida a 28 idiomas y en ella se muestra como el personaje principal de su propia literatura.
Espido Freire
Espido Freire La escritora bilbaína entabla un diálogo con los lectores invitados sobre su novela "Nos espera la noche".
Eva Díaz Pérez
Eva Díaz Pérez Sus libros son novelas culturalistas, con un fondo donde la literatura y el pensamiento son importantes.
Federico García Lorca por Ian Gibson
Federico García Lorca por Ian Gibson La trayectoria literaria del escritor irlandés está unida a la figura de Federico García Lorca, a la que ha dedicado años de investigación.
Felipe Benítez Reyes
Felipe Benítez Reyes El autor gaditano trae al programa "El pensamiento de los monstruos", su última novela.
Homenaje a Rafael Alberti con María Asunción Mateo
Homenaje a Rafael Alberti con María Asunción Mateo El programa conmemora el centenario del nacimiento del poeta gaditano, símbolo de la resistencia, del poder de la creación y de la Andalucía que soñamos todos.
Isaac Rosa
Isaac Rosa El escritor sevillano cuenta en su nueva obra cómo se escribe una novela, pero también cómo se lee.
Javier Reverte
Javier Reverte El escritor, viajero y lector revive cuanto había plasmado en su libro "El sueño de África".
Javier Sierra
Javier Sierra Autor de uno de los mayores éxitos internacionales de la novela española en los últimos tiempos ("La cena secreta"), llega al programa con "La ruta prohibida".
José Antonio Marina
José Antonio Marina El filósofo y pedagogo presenta "Las arquitecturas del deseo" en el programa, donde elogia la lectura y defiende la necesidad de una democracia de lectores y una mayoría ilustrada.
José Calvo Poyato
José Calvo Poyato El escritor cordobés nos narra en su novela "Vientos de intriga" lo que ocurrió los meses anteriores al Levantamiento del 2 de mayo de 1808.
José Saramago
José Saramago El escritor portugués es una de las principales figuras de la literatura contemporánea y una referencia de compromiso.
Juan Cobos Wilkins
Juan Cobos Wilkins El programa de Jesús Vigorra invita a los lectores a activar su sensibilidad con el nuevo libro del poeta y escritor onubense.
Juan Eslava Galán
Juan Eslava Galán El autor jiennense llega con nuevo libro al programa de literatura presentado por Jesús Vigorra.
Juan José Millás
Juan José Millás El escritor valenciano utiliza la novela como método de autoconocimiento, en la que el sustrato es uno mismo.
Juan José Téllez
Juan José Téllez El programa reivindica Gibraltar como territorio literario gracias a la ayuda del último libro del escritor gaditano.
Juan Madrid
Juan Madrid La novela negra española tiene nombre andaluz, la de este autor malagueño autor de más de 40 títulos traducidos a varios idiomas.
Juan Manuel de Prada
Juan Manuel de Prada Un hombre inconsolable que cree encontrar consuelo reconstruyendo la historia de otro es el argumento de su obra "El séptimo velo".
Julia Navarro
Julia Navarro La periodista, que vive con distancia su éxito literario, escribe sobre el fanatismo religioso en "La sangre de los inocentes".
Justo Navarro
Justo Navarro El autor andaluz presenta en "Finalmusik" una historia situada en Roma, que tiene como protagonista a un traductor granadino.
La Batalla de Bailén
La Batalla de Bailén Periodistas e historiadores acompañan a Jesús Vigorra en este programa dedicado al bicentenario de esta importante contienda contra el ejército de Napoleón.
La Generación del 27
La Generación del 27 Una fotografía tomada en Andalucía es el punto de partida del programa, que trata de analizar uno de los fenómenos literarios españoles más importantes de todos los tiempos.
Lorenzo Silva
Lorenzo Silva El escritor madrileño logra convencer a los lectores de la verdad de sus personajes con su nueva novela.
Luis Cernuda por Antonio Rivero Taravillo
Luis Cernuda por Antonio Rivero Taravillo El traductor publica la primera parte de una exhaustiva biografía del poeta sevillano, que refleja la influencia determinante de su vida en la producción de su obra.
Luis del Val
Luis del Val Maestro de la palabra, este periodista y escritor llega al programa con el Premio Ateneo de Sevilla por su novela "Las amigas imperfectas".
Luis García Montero
Luis García Montero El poeta granadino, uno de los más leídos en España, es fiel a la poesía de lo cotidiano.
Luis Landero
Luis Landero Escritor de referencia en España, el autor extremeño, dueño de una polifacética vida, ofrece su "yo imaginario" en todas sus obras.
Maruja Torres
Maruja Torres La escritora catalana, una de las creadoras del nuevo periodismo en España, ha contribuido con su firma a cambiar la mentalidad de este país.
Matilde Asensi
Matilde Asensi La escritora alicantina inicia un camino literario con su obra "Peregrinatio", un manual de instrucciones para disfrutar del trayecto a Santiago de Compostela.
Mercedes Gallego
Mercedes Gallego La periodista retrata en "Más allá de la batalla" el lado más humano de la guerra y el menos visible en los medios de comunicación.
Miguel Fernández
Miguel Fernández El periodista granadino afronta en su nueva novela la historia de un perdedor, víctima del pensamiento único que impera en nuestra sociedad.
Mujeres poetas andaluzas
Mujeres poetas andaluzas Julia Uceda, María Victoria Atencia y Juana Castro comparten su experiencia poética y vital con los lectores del programa.
Nuria Espert
Nuria Espert Esta entrega gira en torno al teatro gracias a las memorias publicadas por la actriz catalana.
Rafael Ábalos
Rafael Ábalos Programa dedicado a la literatura juvenil con el escritor malagueño y su libro "KOT" como protagonistas.
Ramón Lobo
Ramón Lobo El destino de este experimentado periodista es viajar siempre en dirección contraria "para dar voz a los que no la tienen".
Rosa Regás
Rosa Regás La autora catalana, que se define como una apasionada de la vida, reflexiona en "Diario de una abuela de verano" sobre el paso del tiempo.
Sara Mesa e Isabel Cintas
Sara Mesa e Isabel Cintas "El incendio invisible" y "Chaves Nogales: el oficio de contar" son los libros que ambas autoras presentan en el programa.
Susana Fortes
Susana Fortes La profesora y escritora gallega comparte con el público del programa algunos de los "secretos" de su última novela, "El amante albanés".

Contenidos relacionados | Encuentros Canal Sur

Pablo Santiago Chiquero, escritor
Pablo Santiago Chiquero, escritor Pablo Santiago Chiquero cree firmemente que los libros pueden cambiar a las personas.
Elisa Victoria, escritora
Elisa Victoria, escritora Entrevista a una joven creadora literaria
Susana Martín Gijón, escritora
Susana Martín Gijón, escritora Sus sagas literarias de novela negra con contenido social hacen furor entre los lectores.
Jesús Cosano, escritor e investigador
Jesús Cosano, escritor e investigador Jesús Cosano lleva más de 40 años investigando de forma privada la historia de la población negra en la península ibérica, durante el Siglo de Oro y el Barroco.
Remedios Zafra, escritora y experta en cultura digital, antropología y ciberfeminismo
Remedios Zafra, escritora y experta en cultura digital, antropología y ciberfeminismo Investigadora en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Lola Pons, filóloga y escritora
Lola Pons, filóloga y escritora Premio Manuel Azaña de Periodismo de la Cuidad de Alcalá, Lola Pons ha descrito el Paisaje lingüístico de Sevilla, que conforma un bagaje visual para su estudio científico.
Jesús Carrasco, escritor
Jesús Carrasco, escritor Jesús Carrasco nos habla de su nueva novela “Llévame a casa”, en la que aborda un tema realista y cotidiano: qué hacer con los padres cuando son mayores.
Información

El público lee

Con el objetivo de fomentar la difusión y promoción de la lectura, Canal Sur TV estrenó el 17 de noviembre de 2002 en su segundo canal “El público lee”, un programa presentado por Jesús Vigorra centrado en el universo editorial y los libros. Eduardo Galeano, José Saramago, Carlos Fuentes, Álvaro Pombo, Soledad Puértolas, Almudena Grandes, Juan José Millás o Arturo Pérez-Reverte son algunos de los muchos escritores que han pasado por el plató del espacio a lo largo de sus años en antena. La dinámica del programa es sencilla, acude como invitado un escritor o escritora que debate junto a un grupo de lectores sobre su último libro, además se incluyen entrevistas y comentarios de personalidades destacadas, además de las últimas novedades del mercado editorial. “El público lee” ha sido reconocido con varios premios, entre ellos el Premio Nacional de Fomento de la Lectura, y se llegó a emitir a través del canal Noticias Culturales Iberoamericanas (NCI) en todo el continente americano gracias a un acuerdo de la Radio Televisión de Andalucía con la Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana (TEIB).

Culturales
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Faq/Ayuda