El primer andalusí fundó la ciudad palatina de Medina Azahara y condujo al emirato cordobés con esplendor.


Andalucía con otra mirada
Serie documental que recorre las tierras andaluzas a través de la mirada, obra y vivencias de andaluces que forman parte de la historia.


Con la inspiración de la biografía del escritor, recorremos el Palacio de Dueñas, en Sevilla y la Universidad de Baeza, en Jaén.

Siguiendo al pintor Daniel Vázquez Díaz, que nació en Nerva (Huelva) en 1882. visitamos la capital de la cuenca minera y el museo que tiene en su pueblo natal.

La escritora gaditana, madre de Fernán Caballero, da pie para visitar el Cádiz de La Pepa y la isla de Sancti Petri.

Escritora cubano-española del Romanticismo, fue precursoras de la novela hispanoamericana, además de poetisa y dramaturga.

El pintor cordobés, nacido en 1874 dentro de una familia de artistas, evoluciona desde el costumbrismo de juventud, al modernismo.

El compositor gaditano es uno de los músicos más importantes que ha dado España. Formado en Madrid y París, era gran conocedor del arte flamenco.

Heroína mártir de la causa liberal, ejecutada por el rey Fernando VII.

Filósofa, activista política y poeta, tiene un lugar prominente en su pueblo natal de Vélez-Málaga.

Presidente fugaz de la Primera República, dejó su huella en Alhama la Seca y Almería.

Nacido en la localidad granadina de Guadix en 1833, su literatura navegó entre el final del romanticismo y la incursión del realismo.

Uno de los principales arquitectos renacentistas españoles, la huella principal de Vandelvira está en la provincia de Jaén.

La gran escultora sevillana del siglo XVII fue la primera mujer en trabajar en la Corte.
Andalucía con otra mirada
Recorrido por Andalucía a través de figuras claves de nuestra historia: Abderramán III, Antonio Machado, Daniel Vázquez Díaz, Frasquita Larrea, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Julio Romero de Torres, Manuel de Falla, Mariana Pineda, María Zambrano, Nicolás Salmerón, Pedro Antonio de Alarcón, Andrés de Vandelvira y La Roldana.