Home
  • Inicio
  • Directos
  • Noticias
  • Programas
  • Accesibles
  • Entrar
  • Regístrate
Home
  • Inicio
  • Directos
  • Noticias
  • Programas
  • Accesibles
  • Registrate
  • Entrar

La respuesta está en la Historia

Programa que bucea en la Historia para mostrarnos que el origen de los actuales usos y costumbres de los andaluces está en nuestro pasado.

Para todos los públicos
TP
Divulgativos

La respuesta está en la Historia | Temporada 1

Presentación de la serie
Presentación de la serie
Capítulo 1: Los orígenes de Andalucía
Capítulo 1: Los orígenes de Andalucía
Capítulo 2: Los fenicios, griegos, íberos y cartagineses
Capítulo 2: Los fenicios, griegos, íberos y cartagineses
Capítulo 3: La Bética romana
Capítulo 3: La Bética romana
Capítulo 4: Leyes romanas
Capítulo 4: Leyes romanas
Capítulo 5: El legado del Imperio Romano
Capítulo 5: El legado del Imperio Romano
Capítulo 6: El campo en tiempos romanos
Capítulo 6: El campo en tiempos romanos
Capítulo 7: Costumbres romanas
Capítulo 7: Costumbres romanas
Capítulo 8: Los árabes (I)
Capítulo 8: Los árabes (I)
Capítulo 9: Los árabes (II)
Capítulo 9: Los árabes (II)
Capítulo 10: Los árabes (III)
Capítulo 10: Los árabes (III)
Capítulo 11: Costumbres andalusíes
Capítulo 11: Costumbres andalusíes
Capítulo 12: El principio del fin de Al-Andalus
Capítulo 12: El principio del fin de Al-Andalus
Especial Navidad
Especial Navidad
Capítulo 13: El ocaso de Al-Andalus
Capítulo 13: El ocaso de Al-Andalus
Capítulo 14: El descubrimiento de América
Capítulo 14: El descubrimiento de América
Capítulo 15: El Renacimiento en Andalucía
Capítulo 15: El Renacimiento en Andalucía
Capítulo 16: Final del Renacimiento andaluz
Capítulo 16: Final del Renacimiento andaluz
Capítulo 17: El esplendor del Barroco andaluz
Capítulo 17: El esplendor del Barroco andaluz
Capítulo 18: Andalucía a principios del siglo XIX
Capítulo 18: Andalucía a principios del siglo XIX
Capítulo 19: El Siglo de Oro español
Capítulo 19: El Siglo de Oro español
Capítulo 20: Cádiz, joya del neoclasicismo y modelo de la ilustración
Capítulo 20: Cádiz, joya del neoclasicismo y modelo de la ilustración
Capítulo 21: El Romanticismo en Andalucía
Capítulo 21: El Romanticismo en Andalucía
Capítulo 22: La Revolución Industrial en Andalucía
Capítulo 22: La Revolución Industrial en Andalucía
Especial Bicentenario de la Constitución de 1812
Especial Bicentenario de la Constitución de 1812
Capítulo 23: La Primera República y los grandes avances
Capítulo 23: La Primera República y los grandes avances
Especial Día de Andalucía | La respuesta está en la Historia
Especial Día de Andalucía | La respuesta está en la Historia
Capítulo 24: 1898, la Guerra de Cuba
Capítulo 24: 1898, la Guerra de Cuba
Capítulo 25: La Segunda República
Capítulo 25: La Segunda República
Capítulo 26: De la Guerra Civil a la Democracia
Capítulo 26: De la Guerra Civil a la Democracia

La respuesta está en la Historia | Temporada 2

Capítulo 1:  ¿Qué es la globalización?
Capítulo 1: ¿Qué es la globalización?
Capítulo 2: Origen del boom turístico de Andalucía
Capítulo 2: Origen del boom turístico de Andalucía
Capítulo 3: Los judíos en Andalucía
Capítulo 3: Los judíos en Andalucía
Capítulo 4:  ¿Por qué hay un desierto en Almería?
Capítulo 4: ¿Por qué hay un desierto en Almería?
Capítulo 5: La palabra ‘malafollá’
Capítulo 5: La palabra ‘malafollá’
Capítulo 6: El aceite y sus usos a lo largo de la historia
Capítulo 6: El aceite y sus usos a lo largo de la historia
Capítulo 7:  El mejor jamón del mundo
Capítulo 7: El mejor jamón del mundo
Capítulo 8: ¿Por qué Gibraltar no es español?
Capítulo 8: ¿Por qué Gibraltar no es español?
Información

La respuesta está en la Historia

Programa que bucea en la Historia para mostrarnos el origen de los actuales usos y costumbres de los andaluces. Lo hace a través de preguntas sobre hábitos actuales para encontrar los antecedentes y explicarlos. “La respuesta está en la Historia” tiene como hilo argumental a una pareja de jóvenes universitarios -los actores Jacinto Bobo y Cristina Domínguez- que realiza un trabajo para una empresa de comunicación. Su objetivo es enseñar a los andaluces que el origen de todo lo que les rodea, de todo lo que usan, del porqué somos o del cómo somos está en la Historia, en la fascinante y rica Historia de Andalucía.

TP Divulgativos
- Año: 2011 - Duración: 2 temporadas con 26 y 8 capítulos respectivamente de 40 minutos. - Galardones: Premio IRIS de la Academia de la Televisión al Mejor Programa Autonómico de Entretenimiento 2011.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Faq/Ayuda