Home
  • Inicio
  • Directos
  • Noticias
  • Programas
  • Accesibles
  • Entrar
  • Regístrate
Home
  • Inicio
  • Directos
  • Noticias
  • Programas
  • Accesibles
  • Registrate
  • Entrar

Andalucía en Semana Santa

La historia, curiosidades y leyendas más hermosas de nuestras hermandades.

Para todos los públicos
TP
Cultura Popular

Andalucía en Semana Santa I Temporada 2

Capítulo 6 | Homenaje a Pascual González en la Hermandad de San Benito
Capítulo 6 | Homenaje a Pascual González en la Hermandad de San Benito 07/04/2022
Capítulo 5 | El Señor de Huelva y el Ecce Homo de Cádiz
Capítulo 5 | El Señor de Huelva y el Ecce Homo de Cádiz 31/03/2022
Capítulo 4 | La Palma (Cádiz) y La Expiración (Jaén)
Capítulo 4 | La Palma (Cádiz) y La Expiración (Jaén) 24/03/2022
Capítulo 3 | La Soledad (Almería), Santo Sepulcro (Jaén) y San Bernardo (Sevilla)
Capítulo 3 | La Soledad (Almería), Santo Sepulcro (Jaén) y San Bernardo (Sevilla) 17/03/2022
Capítulo 2 | La cofradía más antigua de Córdoba y la Legión de Viator, Almería
Capítulo 2 | La cofradía más antigua de Córdoba y la Legión de Viator, Almería 10/03/2022
Capítulo 1 | Pasión, tradición, emoción, cultura e historia
Capítulo 1 | Pasión, tradición, emoción, cultura e historia 03/03/2022

Andalucía en Semana Santa I Temporada 1

Nazarenos
Nazarenos 07/03/2021
Esperanzas
Esperanzas 14/03/2021
Gremios y tradiciones
Gremios y tradiciones 21/03/2021
Pasión
Pasión 28/03/2021
Cautivos
Cautivos 29/03/2021
Misterios
Misterios 30/03/2021
Dolorosas
Dolorosas 31/03/2021
Cristos
Cristos 01/04/2021
Información

Andalucía en Semana Santa

"Andalucía en Semana Santa" es un programa no exclusivamente para cofrades con un formato novedoso y rompedor que ahonda en la Semana Mayor de nuestra tierra. El programa, presentado por Enrique Romero, consta de ocho capítulos. No solo se acerca de una manera didáctica a las historias y leyendas más hermosas y significativas de nuestras hermandades y quienes las componen, sino que de manera novedosa, ha "llevado" literalmente a la calle pasos, tronos, cristos y vírgenes, gracias a una tecnología jamás antes aplicada a la Semana Santa: Mapping callejero y tecnología 3D. Rostros populares, artistas y numerosos expertos en la materia, desde historiadores, imagineros, hermanos mayores, capataces o artesanos de distintos gremios dejan su experiencia al servicio del espectador de manera ágil y atractiva. Igualmente, a lo largo de esta serie, como cierre del programa, se han seleccionado unas interpretaciones musicales a modo de broche final, que incluyen versiones novedosas de marchas procesionales y composiciones de repertorio cofrade especialmente grabadas en escenarios espectaculares a lo largo de toda la geografía andaluza.

TP Cultura Popular
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Faq/Ayuda