Home
  • Inicio
  • Directos
  • Noticias
  • Programas
  • Accesibles
  • Entrar
  • Regístrate
Home
  • Inicio
  • Directos
  • Noticias
  • Programas
  • Accesibles
  • Registrate
  • Entrar

Hijos de Andalucía

Serie documental que narra las trayectorias profesionales y personales de aquellos hombres y mujeres que, desde 1983, han sido nombrados Hijos Predilectos de Andalucía.

Para todos los públicos
TP
Documental

Hijos de Andalucía | Séptima temporada

José Luis Gómez. La palabra habitada
José Luis Gómez. La palabra habitada El actor y director teatral onubense fundó el Teatro de la Abadía y es miembro de la Real Academia Española.
José Manuel Sierra. El campeón que emergió de Moguer
José Manuel Sierra. El campeón que emergió de Moguer Este deportista onubense ha sido una figura destacada del balonmano a nivel nacional e internacional.
Inma Cuesta. El secreto de sus ojos
Inma Cuesta. El secreto de sus ojos El éxito de la actriz, muy vinculada con Andalucía, reside en su talento, naturalidad y buen corazón.
Paco Tous. Un payaso en la cumbre
Paco Tous. Un payaso en la cumbre El actor sevillano posee una sólida carrera interpretativa y una larga trayectoria teatral.
Francisco Herrera. Una mente luminosa
Francisco Herrera. Una mente luminosa Uno de los más sobresalientes cerebros de la inteligencia artificial, no solamente en España sino en la escena internacional.
Eva Yerbabuena. Bailar sin límites
Eva Yerbabuena. Bailar sin límites Eva Yerbabuena, Premio Nacional de Danza, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Medalla de Andalucía 2007 y Primer Giraldillo Internacional de Flamenco “Ciudad de Sevilla”.
Pastora Soler. Nacida para cantar
Pastora Soler. Nacida para cantar Un recorrido apasionante por la trayectoria de la cantante andaluza.
Montserrat Zamorano. Cruzada por el planeta
Montserrat Zamorano. Cruzada por el planeta La andaluza ha contribuido decisivamente a abrir una nueva mirada sobre la ingeniería.
Nuñez de Prado. El nombre del aceite
Nuñez de Prado. El nombre del aceite Francisco y Andrés Núñez de Prado otorgan al aceite andaluz el lugar de la excelencia.
Ángel Salvatierra. Un ángel con bata blanca
Ángel Salvatierra. Un ángel con bata blanca El documental repasa los hitos más importantes de su biografía e incluye algunos testimonios verdaderamente emocionantes.
Javier Ruibal. Sin confines
Javier Ruibal. Sin confines Portador de un estilo propio, este cantautor gaditano ha cimentado su personalidad artística sobre su inconfundible voz mediterránea.
Dani García. El cocinero audaz
Dani García. El cocinero audaz El reconocido chef marbellí ha sabido aunar lo mejor de la cocina andaluza con técnicas culinarias vanguardistas.
Ramón González Sánchez, de la NASA a los campos andaluces
Ramón González Sánchez, de la NASA a los campos andaluces El investigador almeriense es un gran especialista en el área de los robots móviles y vehículos autónomos.
Beatriz Manchón, la reina del agua
Beatriz Manchón, la reina del agua Indudablemente con esta sevillana el deporte andaluz tiene a uno de sus grandes símbolos.

Hijos de Andalucía | Sexta temporada

Antonio Martín. Coplero de Cádiz
Antonio Martín. Coplero de Cádiz El programa recorre la trayectoria de este autor gaditano desde la Plaza de la Cruz Verde, en el corazón de Cádiz, a su trabajo en Crinavis y su obra carnavalesca.
Juan Cuenca. El artista geométrico
Juan Cuenca. El artista geométrico Este capítulo recorre de la mano del arquitecto y artista sus mundos paralelos: el de la abstracción geométrica del Equipo 57 y el universo de su obra individual actual.
Alberto Rodríguez. El hombre que hace películas
Alberto Rodríguez. El hombre que hace películas El director sevillano es sinónimo de éxitos de taquilla, premios Goya, festivales internacionales y esencia del nuevo cine andaluz.
Carmen Herrera. La mirada táctil
Carmen Herrera. La mirada táctil El palmarés de la yudoca malagueña incluye oros en los Juegos Paralímpicos de Atenas (2004), el Europeo de Holanda (2005) o en el Campeonato del Mundo de Sao Paulo (2007).
Iluminaciones Ximénez. La luz que conquistó el mundo
Iluminaciones Ximénez. La luz que conquistó el mundo Empresa familiar, nacida y asentada en Puente Gentil (Córdoba). Desde sus inicios como compañía pionera en iluminación decorativa ha evolucionado a nivel nacional e internacional.
Balbino Povedano. Corazón de médico
Balbino Povedano. Corazón de médico Este cordobés abrió un camino sin precedentes en el ejercicio de una especialidad, la ginecología, que en aquella Córdoba provinciana de los cincuenta estaba aún cautiva de tabúes.
María Luisa Escribano. Forjadora de utopías
María Luisa Escribano. Forjadora de utopías Maestra, especialista en educación especial, que desde finales de los años sesenta viene luchando por los derechos de los discapacitados intelectuales.
Rosa García-Malea. A la altura de las nubes
Rosa García-Malea. A la altura de las nubes La almeriense consiguió un hito histórico en el Ejército español al convertirse, con 26 años, en la primera mujer en pilotar un avión de combate.
José Mercé. Cantaor de raíz
José Mercé. Cantaor de raíz El cantaor jerezano es uno de los artistas flamencos más populares, sus conciertos reúnen audiencias multitudinarias y cuenta con varios discos de oro y platino.
José Luis García Pérez. Genes en movimiento
José Luis García Pérez. Genes en movimiento Este joven granadino es un científico brillante, que siente pasión por el ejercicio humanitario de la medicina y por la investigación.
Carmen Galán Soldevilla. La vida replantada
Carmen Galán Soldevilla. La vida replantada Profesora y catedrática de la Universidad de Córdoba. Desarrolla su carrera en la especialidad de aerobiología.
Rafael Amargo. Alma lorquiana
Rafael Amargo. Alma lorquiana En la carrera artística del bailaor hay dos presencias que ejercen gran influencia: su familia y Federico García Lorca.
Cáritas Andalucía. Un soplo de esperanza
Cáritas Andalucía. Un soplo de esperanza Esta organización de acción humanitaria de Andalucía nació hace más de cincuenta años en el seno de la Iglesia católica para dar respuesta a la creciente demanda social.
Pedro Lavirgen. El triunfo de la voluntad
Pedro Lavirgen. El triunfo de la voluntad Este tenor andaluz es ejemplo de tenacidad, constancia, esfuerzo y trabajo. Por todo ello, es merecedor de una Medalla de Andalucía en 1996.

Hijos de Andalucía | Quinta temporada

Rafael Álvarez "El Brujo". El mago de la palabra
Rafael Álvarez "El Brujo". El mago de la palabra Recorrido por la infancia y juventud de este juglar del teatro actual.
Tomatito. El flamenco cuerda a cuerda
Tomatito. El flamenco cuerda a cuerda El guitarrista almeriense grabó con Camarón de la Isla el mítico disco "La leyenda del tiempo", en 1979.
Pablo Pineda. El talento diverso
Pablo Pineda. El talento diverso Pablo Pineda es el primer licenciado universitario europeo con Síndrome de Down y embajador de la Fundación Adecco desde 2010.
Tras la estela de Blas Infante
Tras la estela de Blas Infante La trayectoria personal, profesional y política del autor de “El ideal andaluz”.
Carlos Pérez Siquier. La mirada del sur
Carlos Pérez Siquier. La mirada del sur El fotógrafo almeriense, Premio Nacional en 2003, fundó en los años 50 el grupo AFAL, un referente a nivel europeo.
Paz Hurtado. Emprendedora sin fronteras
Paz Hurtado. Emprendedora sin fronteras Una empresaria que levantó Hutesa Agroalimentaria, una de las principales empresas exportadoras de aceitunas y aceite de Andalucía.
Pepe Chamizo. En nombre de la vida
Pepe Chamizo. En nombre de la vida Analizamos la vida de este entrañable personaje, al que quieren en todos los pueblos de Andalucía.
Miguel Rodríguez-Piñero. Hacedor de derechos
Miguel Rodríguez-Piñero. Hacedor de derechos La trayectoria vital de Miguel Rodríguez-Piñero que abrió la universidad a los vientos de la democracia.
Lourdes Mohedano. Rítmica mente
Lourdes Mohedano. Rítmica mente Una deportista de elite que ha logrado grandes éxitos para el deporte andaluz.
Israel Galván. Nacido bailando
Israel Galván. Nacido bailando El bailaor sevillano Israel Galván fue galardonado con la Medalla de Andalucía en el año 2016.
Mariola Cantarero. La voz brillante
Mariola Cantarero. La voz brillante La prodigiosa garganta de la soprano granadina le ha llevado a pisar los teatros más importantes del mundo
Medicus Mundi. La salud por derecho
Medicus Mundi. La salud por derecho Esta organización no gubernamental ayuda a que cada país desarrolle su propia estructura sanitaria.

Hijos de Andalucía | Cuarta temporada

Carlos Cano.  La vida en cada canción
Carlos Cano. La vida en cada canción Renovador de la copla tradicional, ha sido uno de los artistas andaluces más queridos.
COVAP. Espíritu cooperativo
COVAP. Espíritu cooperativo La Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, es una de las principales empresas de Andalucía.
Fernando Climent. Remando al viento
Fernando Climent. Remando al viento Medalla de plata en remo en los JJ. OO. de Los Ángeles ‘84 y campeón del mundo y de España.
Luis Gordillo. Confesión general
Luis Gordillo. Confesión general El pintor sevillano es uno de los más importantes del siglo XX en las artes plásticas españolas.
Ana Rossetti. Poesía en acción
Ana Rossetti. Poesía en acción La escritora gaditana irrumpió en la poesía española de los años 80 aportando una novedosa mirada femenina.
María Zambrano. Creadora de pensamiento
María Zambrano. Creadora de pensamiento Una mujer excepcional y una intelectual brillante que dejó un enorme legado a la filosofía en España.
Jaime Loring. El deber sentido
Jaime Loring. El deber sentido Sacerdote jesuita, fundador de la ETEA de Córdoba y promotor de la cooperación con Centroamérica.
Flor De Torres. Ley vs violencia
Flor De Torres. Ley vs violencia Fiscal delegada de Andalucía de violencia contra la mujer y contra la discriminación de género.
Marina Álvarez. Tesón frente al cáncer
Marina Álvarez. Tesón frente al cáncer Doctora cordobesa, ha desarrollado una gran labor en la detección precoz del cáncer de mama.
María Pagés. La ética del baile
María Pagés. La ética del baile Bailaora, coreógrafa y empresaria sevillana, Medalla de Andalucía en 2011.
Alfonso Guerra. Confesión apasionada
Alfonso Guerra. Confesión apasionada Un repaso profundo a la biografía de Alfonso Guerra en primera persona.
Emilio Calatayud.  Juez, por derecho
Emilio Calatayud. Juez, por derecho Afincado en Granada, ha buscado siempre con sus sentencias la reinserción de jóvenes delincuentes.
Vázquez de Sola. La libertad trazo a trazo
Vázquez de Sola. La libertad trazo a trazo El ilustrador gaditano estuvo exiliado en Francia y trabajó para "Le Canard Enchaîné".
María Peláez. Nadar y ganar
María Peláez. Nadar y ganar La nadadora malagueña participó con 14 años en Barcelona '92 y ha competido en cinco Olimpiadas.

Hijos de Andalucía | Tercera temporada

Carlos Castilla del Pino.  El compromiso inteligente
Carlos Castilla del Pino. El compromiso inteligente El psiquiatra y escritor cordobés había nacido en 1922 en San Roque (Cádiz).
Elisa Cordero. La vocación de curar
Elisa Cordero. La vocación de curar La médico e investigadora jiennense, coordina en España estudios internacionales sobre inmunología.
Ángel León. El chef del mar
Ángel León. El chef del mar La dimensión humana y profesional del chef andaluz, reconocido con tres estrellas Michelín.
Carmen Linares. La genuina voz del flamenco
Carmen Linares. La genuina voz del flamenco Con tan sólo 15 años ganó el primer premio de cante flamenco de Radio Madrid.
Juan Diego. Con ADN de actor
Juan Diego. Con ADN de actor El actor sevillano, fallecido a los 79 años, repasa su carrera en este capítulo de la serie "Hijos de Andalucía".
Francisco Martínez-Cosentino. Un emprendedor internacional
Francisco Martínez-Cosentino. Un emprendedor internacional Silestone fue la primera empresa española en anunciarse en una final de la Superbowl.
Lola Gómez. De jornalera a empresaria puntera
Lola Gómez. De jornalera a empresaria puntera Autodidacta y trabajadora incansable, aplica en sus cultivos de invernadero las técnicas más avanzadas.
María José Rienda. La cumbre como meta
María José Rienda. La cumbre como meta La esquiadora granadina, con un palmarés excepcional, recibió en 2009 la Medalla de Andalucía.
Francisca García. Una pastora del siglo XXI
Francisca García. Una pastora del siglo XXI Gracias a los ganaderos de la zona, se ha mantenido la oveja merina autóctona de Grazalema.
José Saramago. Andalucía como Pilar
José Saramago. Andalucía como Pilar La intensa relación que tuvo con Andalucía el escritor portugués, premio Nobel de Literatura en 1998.
María Barranco. Desbordante Sur
María Barranco. Desbordante Sur La actriz malagueña evoca su infancia y juventud y sus comienzos en el cine.
Información

Hijos de Andalucía

Serie documental que narra las trayectorias profesionales y personales de aquellos hombres y mujeres que, desde 1983, han sido nombrados Hijos Predilectos de Andalucía o han obtenido la Medalla de Oro de dicha comunidad. Ambos títulos, otorgados por la Junta de Andalucía, suponen una recompensa y un reconocimiento al trabajo llevado a cabo a lo largo de sus vidas. Combinando una labor de documentación rigurosa con un tratamiento visual particular para cada personalidad, el Hijo de Andalucía retratado en cada capítulo realiza un viaje nostálgico y sentimental por su propia vida con las lógicas referencias a la trayectoria profesional que le llevó a merecer tal distinción.

TP Documental
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Faq/Ayuda