Los templarios llegaron a tener importantes propiedades en Sevilla

Su participación en la conquista de Sevilla les hizo ganar varias propiedades en la ciudad, como los jardines de la Buhaira o el Hospital de la Caridad.

Reproducir
Información

Los templarios llegaron a tener importantes propiedades en Sevilla

Los templarios eran conocidos como los banqueros de Europa. Su pericia en la guerra, más allá de la oración como monjes que eran, les supuso enormes ganancias. En el caso de Sevilla, el rey Fernando III, les pagó con creces su participación en el asedio a Sevilla para arrebatarla a los musulmanes. Su conquista se extendió durante seis meses y fue posible en gran medida por la participación de los monjes guerreros templarios. La huella de lo que fueron sus propiedades aún está presente en algunos puntos de la ciudad, como los Jardines de la Buhaira, en el barrio de San Bernardo. Santo que fue quien dictaminó las normas de la orden templaria. Supieron administrar la gran red de propiedades económicas y arquitectónicas, como la que existió en Sevilla –a través de la llamada casa templaria y en edificios como el Hospital de la Caridad– un espacio repleto de símbolos y alusiones al Temple.